Muchas personas leen con regularidad hoy en día porque son conscientes de cómo los libros pueden atraparte y mantenerte allí. Leer un libro no sólo nos informa, mejora nuestra concentración y ayuda a la observación, sino que también estimula la creatividad y la imaginación porque nos permite vivir aventuras sin salir de casa.

Para todos los que necesitan leer para sentirse bien es que se ha instituido el Día Mundial del Amante de los Libros, una celebración que tiene lugar el 9 de agosto de cada año.

Este día también se conoce como Book Lovers Day, esta fecha busca dar visibilidad a quienes han hecho de la lectura un estilo de vida, además de promover este hábito. Y aunque para lo segundo también existe el Día Internacional del Libro, que tiene lugar el 23 de abril de cada año, nunca está de más fomentar lo positivo.

El Día Mundial de los Amantes del Libro anima a los amantes de la biblioteca a encontrar un lugar tranquilo y cómodo para relajarse con un buen libro mientras dejan volar su imaginación a través de sus páginas.

Importancia de la lectura 

La lectura es uno de los hábitos más saludables para tu cerebro ya que tiene muchos beneficios entre los que se encuentran:

  • Reduce el estrés. Leer un libro ayuda a reducir los niveles de cortisol, hormona que se libera con el estrés, lo que quiere decir que se trata de una actividad relajante. Puedes escapar de la realidad y perderte durante horas en las páginas de un buen libro. Para favorecer un mejor sueño, muchos expertos incluso recomiendan leer antes de ir a dormir.
  • Amplía el vocabulario. La lectura es el método más eficaz para ampliar el vocabulario. La lectura abre un mundo completamente nuevo de palabras para tu cerebro, especialmente si lees una variedad de libros. Cada vez que te encuentres con una palabra en un texto que no reconoces, debes buscar su significado para poder emplearla posteriormente.
  • Mejora la memoria. Cuando lees haces que tu cerebro recuerde nombres de personajes, hechos y situaciones para no perder el hijo. Esto sirve como ejercicio mental que te ayuda a fortalecer tu memoria y no olvides informaciones con facilidad.
  • Ayuda con la concentración. Cuando te sumerges en una historia,debes prestar mucha atención para evitar desviarse con lo que pasa a tu alrededor. Con los libros podrás perfeccionar poco a poco esta habilidad, que puede resultar beneficiosa en otras áreas de tu vida, como el trabajo o el estudio.
  • Te hace más empático. Los bibliófilos tienden a identificarse con los personajes de las historias que leen, lo que los hace más empáticos en la vida real. Para ellos es más fácil interpretar emociones y sentimientos y ponerse en los zapatos del otro.

El Inicio de una gran historia

La historia del Día Mundial de los Amantes de los Libros se remonta a una época en la que el acceso a la literatura era un privilegio reservado solo para unos pocos. Fue en el año 1926 cuando surgió esta iniciativa, gracias a la brillante idea de un grupo de amigos que deseaban compartir su pasión por los libros con el mundo entero.

En aquel entonces, la difusión del conocimiento y la cultura estaba limitada a los libros impresos, lo que dificulta su alcance a comunidades menos favorecidas. Pero estos lectores, decididos a cambiar la realidad literaria de su tiempo, se propusieron una noble misión, promover el acceso a los libros y fomentar el hábito de la lectura en todas las personas, sin importar su origen o condición social.

A medida que pasaron los años, la idea de celebrar el Día Mundial de los Amantes de los Libros se expandió más allá de las fronteras iniciales y llegó a diferentes países alrededor del mundo. 

De esta manera, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reconoció su importancia y la oficializó en 1995. 

Para todos aquellos que utilizan los libros como medio de formación continua, evasión a mundos exóticos y enriquecimiento personal, el 9 de agosto se ha convertido en una fecha ineludible. La conmemoración de este día sirve como recordatorio de que la lectura sirve como puente entre generaciones, culturas y puntos de vista, y nos motiva a seguir educando a la próxima generación sobre la importancia de la lectura.

El Día Mundial de los Amantes del Libro, en esencia, es una celebración que honra la magia de la lectura y rinde homenaje a los pioneros que, hace casi un siglo, tuvieron la idea de difundir el conocimiento y la imaginación por todos los rincones del mundo. Cada vez que abrimos un libro, participamos en esta encantadora costumbre y nos unimos a una gran y entusiasta comunidad de lectura a escala global.