
Tarek William Saab
Nació en la ciudad de El Tigre Estado Anzoátegui, el 10 de Septiembre de 1962, Venezuela).
Poeta, abogado, especialista en Derechos Humanos y Derecho Penal. Fue durante los años 70 un destacado dirigente estudiantil en Anzoátegui y la U.L.A, siendo Presidente de varios Centros de Estudiantes; en los años 80 y 90 integró el movimiento nacional de defensa de los Derechos Humanos.
Es padre de tres hijos, Yibram, Sofía y Juan Simón.
Se ha destacado como Activista de los Derechos Humanos y Parlamentario Nacional.
En el Año 1995 fue Nominado al Premio Internacional de Derechos Humanos “Reebook Human Right”.
Ha sido electo a diversos cargos de representación popular:
- Jefe de la Oficina de Derechos Humanos del Concejo Municipal en Caracas.
- Fue constituyentista en el año 1998, proponiendo incluso la creación de la Defensoría del Pueblo como parte del Poder Ciudadano.
- Fue presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados (1999).
- Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional Constituyente (1999-2000).
- Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (2000-2004).
- El 31 de octubre del año 2004 fue electo Gobernador del Estado Anzoátegui, cargo que ejerció hasta el año 2012, luego de su reelección en el año 2008.
- El 22 de diciembre del 2014, el político y conocido “Poeta de La Revolución”, es electo como Defensor del Pueblo.
- Fue Presidente del Consejo Moral Republicano (Poder Ciudadano) durante los años 2015, 2017 y 2018.
- Fue designado Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela el 05 de Agosto del año 2017.
- Fue designado como Presidente de la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública en el 2018.
Como poeta ha publicado los libros:
- Los Ríos de la Ira (1987).
- El Hacha de los Santos (1992).
- Príncipe de Lluvia y Duelo (1992).
- Al Fatah (México 1994).
- Ángel Caído Ángel (1995-1999).
- Cielo a Media Asta (2001 Argentina, 2003 Venezuela y Cuba). Cuando Pasen las
- Carretas (2004).
- Poemas Selectos (Colombia 2005).
- Los Niños del Infortunio (Cuba 2006).
- Memorias de Gulan Rubani y otros poemas (2008).
- En un Paisaje Boreal (2008).
- Antología Mínima (2015).
- Antología Poética Cuando Roza la Tierra (2016).
Ha obtenido por su trabajo literario diversos premios en certámenes de poesía:
- Primer finalista de la III Bienal “Francisco Lazo Martí” del Ateneo de Calabozo (1987).
- Mención de honor en el premio internacional de poesía Ko-Eyù latinoamericano (1987).
- Primer finalista de la I Bienal Neoespartana de literatura “Ángel Félix Gómez” (1991).
- Mención de honor Bienal de poesía Daniel Camejo Acosta (Portuguesa 1991).
- Premio de Poesía de la U.C.V (1991).
- Premio de poesía “Esta tierra de Gracia”, Casa Ramos Sucre (1992).
- Primer finalista del Premio Conac Poesía (1999).
Su libro Los Niños del Infortunio (Cuba 2006), ha sido traducido al inglés, francés y chino y ha circulado en varios países de América Latina
Su poesía destacó inicialmente por tener un sentido exteriorista y social, asociado a la Beat Generation y sus precursores Ginsberg y Keronac; así como a la tradición latinoamericana que caracterizó a los poetas Juan Gelman, ernesto Cardenal, Roque Dalton y Víctor Valera Mora para luego evolucionar a una literatura mucho más personal, atenta a los sonidos del paisaje, la religiosidad, al lenguaje del amor y la rebelión individual.





